Altice descubrió el valor de la tarifa de Internet social … a través de los medios









A principios de esta semana se reveló que el valor de la tarifa de Internet social sería de 5 euros más IVA (es decir, 6,15 euros al mes). La noticia agradó a los usuarios, pero hay información de que los operadores desconocían tal valor.

Según Altice, el «conocimiento» de la consulta pública sobre la tarifa social de Internet fue a través de los medios de comunicación.

Altice se enteró del valor de la tarifa de Internet social ... a través de los medios

MEO y Vodafone analizan el valor de la tarifa social de Internet

El pasado lunes, la Autoridade Nacional de Comunicações (ANACOM) dio a conocer la propuesta de tarifa social para el acceso a Internet de banda ancha, aún vigente este año, que debería ser de 6,15 euros mensuales. Contactado por Lusa, fuente oficial de Altice Portugal, dijo que el propietario de Meo ...

actualmente está analizando las tres consultas públicas lanzadas por Anacom [Autoridade Nacional de Comunicações] y los fundamentos presentados para las opciones del regulador, destacando que la empresa solo estaba al tanto de la consulta pública sobre el valor de TSI [tarifa social de Internet] a través de la comunicación social

Y es que, "sin perjuicio de este análisis, ya se sabe que el espacio para acomodar cambios a lo propuesto se reduce, como es la costumbre de Anacom, por lo que estas consultas son meras formalidades", concluyó la misma fuente. Vodafone también está analizando la propuesta.

Altice se enteró del valor de la tarifa de Internet social ... a través de los medios





También el martes, Apritel, la asociación de operadores de comunicaciones electrónicas, anticipó que el monto propuesto para la tarifa social de Internet implicaría un "alto cargo" para el sector y argumentó que su financiamiento "debe estar asegurado principalmente con fondos públicos".

Según Apritel, “en vista de los productos en el mercado, el valor propuesto por Anacom representa un descuento de alrededor del 70%, lo que representa un descuento muy superior al que existe, por ejemplo, en la tarifa social de energía, que es 33. 8% ".

La tarifa de Internet "será puesta a disposición por todas las empresas que ofrezcan este tipo de servicio a consumidores de bajos ingresos o con necesidades sociales especiales y tiene como objetivo mitigar una de las barreras para el uso del servicio de acceso a Internet de banda ancha, los altos precios a Se pagará por el acceso al mismo, promoviendo su uso ”, explicó el regulador.

El valor propuesto, según Anacom, "permite cumplir el objetivo de garantizar la asequibilidad de los precios para los consumidores de bajos ingresos o con necesidades sociales especiales para el citado servicio".

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *