Alternativa a iCloud? Aprende cómo configurar Google Drive y OneDrive en tu Mac
Los servicios de cloud son bastante utilizados como medio de almacenamiento y copia de seguridad de archivos. Con la evolución de estos servicios, su entramado con los sistemas operativos ha sido mejorado y hoy en día ya pueden ser utilizados como medio principal de almacenamiento en nuestros ordenadores.
En el MacOS la elección más intuitiva será el nativo iCloud, pero la competencia también ofrece una excelente integración con el sistema operativo! Conozca cómo puede utilizar OneDrive y Google Drive en MacOS.
El iCloud Drive para MacOS es, por defecto, el servicio de nube de elección. Sin embargo, este servicio sólo ofrece, en su modalidad gratuita 5 GB de almacenamiento. Para muchos usuarios, este límite se superará fácilmente, por lo que tendrán que buscar alternativas.
Además, si es cliente de los servicios de Google y Microsoft, sin duda no compensará pagar un valor añadido por aumentar el plafond de memoria de iCloud Drive. Por ejemplo, Office 365 incluye 1 TB de almacenamiento en OneDrive!
alternativa a iCloud: Instale y configure el OneDrive y Google Drive en el MacOS
Recientemente hemos explicado cómo puede desactivar el iCloud Drive en el MacOS. Al deshabilitar OneDrive es importante optar por una de las alternativas, teniendo en cuenta las ventajas de usar un servicio de cloud. Las alternativas más triviales serán Google Drive y OneDrive por la amplitud de los servicios de Google y Microsoft, respectivamente. Esto se debe especialmente a ofrecer más espacio de almacenamiento en su modalidad gratuita frente a iCloud Drive.
El concepto base de los servicios, desde el punto de vista funcional, es muy idéntico al iCloud Drive. El usuario tendrá en su Mac una carpeta dedicada a cualquiera de los servicios que instale. El contenido que envíe en estas carpetas estará disponible en la nube, además de ser accesible en el propio Mac cuando está desconectado.
Aunque no esté disponible en la App Store, puede transferir Google Drive haciendo clic aquí. Por otro lado, OneDrive está disponible en la App Store.
La configuración de estos servicios, además de idéntica, es bastante intuitiva. Después de instalar las aplicaciones, el primer paso será iniciar sesión con su cuenta de Google o Microsoft. En este paso, tendrá que configurar el servicio en MacOS: seleccionar las carpetas de su Mac que desea sincronizar, y seleccionar las carpetas de su nube (de otros dispositivos) que desea acceder a su Mac cuando está desconectado.
De esta manera podrás, además de salvaguardar tus archivos en la nube, tener archivos de otros dispositivos disponibles en tu Mac. Todo esto se hace de forma bastante simple al configurar el servicio.
Sincronizar carpetas de tu Mac en OneDrive y Google Drive
Habiendo configurado su servicio de cloud en el Mac, es momento de pasar a tener los documentos y archivos de su Mac salvaguardados por él. Como puedes ver en la imagen de abajo, en la barra lateral del Finder tendrás una carpeta dedicada a los servicios de nube que hay instalados en tu Mac. En la propia carpeta de usuario, en mi caso eduardo.mota, puedes encontrar estas mismas carpetas.
En esta carpeta de usuario tiene un recuento general del contenido que tiene en su Mac y que, por norma, está agrupado en "pequeñas grandes carpetas", como Escritorio, Documentos, Descargas, etc.
Mi consejo, para simplificar el proceso de sincronización y acceso a los archivos, es que simplemente seleccione las carpetas que desea salvaguardar en la nube y pasar a la carpeta de su servicio de cloud. Es un proceso bastante simple y, por lo tanto, tendrá sus archivos de copia de seguridad y disponibles en cualquier dispositivo conectado a Internet a través de su cuenta.
Con esta sugerencia, habrá configurado en tu Mac un servicio de nube alternativo al iCloud de Apple y completamente funcional. Al sumar a la copia de seguridad de los archivos, estos siguen siendo fácilmente accesibles al navegar por el MacOS. Todo en pro de la productividad y el aspecto funcional de su máquina de trabajo.
Sin embargo, pretendemos saber su opinión. Además de iCloud Drive, utiliza algún servicio de cloud complementario en tu Mac? ¿Cuáles son las características diferenciadoras que lo llevaron a optar por servicio en específico? ¡Deja tu opinión en los comentarios!