Al día 31, Río habló. "El PSD no habla con la mata a arder"









Fue lo que se llama "Poner la charla al día". Rui Río está de regreso, después de haber estado ausente para vacaciones los exámenes 31 días que tiene el mes de agosto, y comenzó precisamente por visitar el municipio de Monchique, afectado por el grave incendio que en la primera semana de agosto dejó 28 mil hectáreas ardiendo en sierra algarvía. Después de una reunión en el ayuntamiento y de una larga reunión a puerta cerrada en la Cooperativa Agrícola de Monchique, donde oyó las quejas de representantes de asociaciones agrícolas y forestales, el líder del PSD estuvo casi media hora para responder a las muchas y variadas preguntas de los periodistas , sobre todos los asuntos que habían quedado pendientes desde finales de julio. De las vacaciones que tuvo, no se arrepiente, hasta debían haber sido "más tranquilas"; con la salida de Santana Lopes no se sorprende, "era un sueño antiguo". Sobre la PGR, no comenta, para ya. Ni sobre el presupuesto, sólo cuando venga el documento. Río habló, habló, habló, habló, para no oír más quejas sobre su silencio.

"Más a la izquierda?" Antes de comenzar, sin embargo, los periodistas le pidieron que se llegase al lado, para mejor quedar encuadrado en el plano de las televisiones, y Rui Rio no resistió a la gracia: "Más a la izquierda de lo que he ido es mejor no, después me acusan de esto y de aquello". Después de unas risas alrededor, comenzó la larga conversación delante de los micrófonos. Rui Rio no quiere que se hable de las vacaciones de mes entero que tuvo, porque fueron ellas quienes le permitieron llegar a septiembre "con condiciones físicas, anímicas y psíquicas mucho mejores" que las que tenía antes de que el verano arrancar. Y aún así, hasta lamenta que las vacaciones no hayan sido "más tranquilas".

La cuestión es que es necesario "optimizar el recurso que son las vacaciones", dijo, subrayando varias veces que "No valía la pena interrumpir" el resto para responder a las cuestiones que surgieron durante el verano, en particular las cuestiones de foro interno, como la salida de Santana Lopes del partido, la amenaza de Pedro Duarte al liderazgo, o incluso las quejas que se escucharon por parte de militantes y autarcas socialdemócratas, como es el caso de Carlos Carreras, sobre su silencio de verano.

Una cosa es cierta: no fue por estar de vacaciones que Rui Rio no se pronunció sobre el grave fuego que desencadenó entre los días 3 y 10 de agosto en la sierra de Monchique, habiendo mandado a uno de los vices a comentar la actuación del Gobierno en esa materia en momento en que el fuego quedó dominado. "El presidente del PSD no habla con las casas y la mata a arder, ya las personas a sufrir. El presidente del PSD respeta a las personas y la pérdida de patrimonio ", comenzó por decir, rechazando la idea de que visitar las zonas ardiendo el 31 de agosto, 21 días después del incendio, sea tarde.

Además, el presidente del PSD tampoco habla cuando no tiene "conocimiento de causa". Por lo tanto, dijo, cada cosa a su tiempo: "Si lo que sucedió pudiera ser reparado en 20 días, entonces al día 21 yo ya estaría atrasado, pero no, estas cuestiones son de orden estructural, como se vio en Pedrógão". El punto de Rui Río es que, en caso de catástrofe, el partido de la oposición debe ayudar tanto como sea posible, dejando de lado su papel de oposición. "El PSD no hace sólo oposición, en estos casos sólo no ayuda si no puede", dispara.

Sobre las fallas en el incendio de Monchique, Río apuntó el dedo al Gobierno por la "desarticulación", pero se congratuló por el "resultado final al nivel de ahorro de vida humana". "Lo que constatamos es que no ha habido a lo largo de los años la preparación debida para evitar esto. En el último año, sobre todo después de Pedrógão, no se hizo lo que debía haber sido hecho ", dijo, criticando el hecho de haber habido" medios más "y articulación menos. "Aquí, dice, hay" responsabilidad política "del actual gobierno por la" incapacidad de organización de las estructuras de mando ", sobre todo porque el Gobierno" cambió los comandantes de la Protección Civil tan pronto como llegó al poder ", notó:" El problema también puede estar ahí ".





Las vacaciones no merecían ser interrumpidas para comentar el caso, pero ahora hubo tiempo para el presidente del PSD dedicar unas palabras a la desvinculación de su adversario de derecha, Pedro Santana Lopes. Rui Rio no está preocupado por el impacto que el nuevo partido de Santana Lopes puede tener en el electorado del PSD, porque no es a la derecha que Río quiere ir a buscar votos, sino al centro, donde está la socialdemocracia y la democracia abstención. En cuanto al resto, la salida de Santana no le sorprende: "Era un sueño antiguo que él tenía".

Sin querer entrar en una sesión de "psicoterapia" con los periodistas, Rui Rio aseguró que no estaba "enojado" ni "desilusionado" (ni siquiera "sorprendido") con Santana Lopes por haber salido del PSD. "No veo esto como una cosa táctica, hecha de repente, fue, si es que se puede decir, la realización de un sueño antiguo, porque él ya alimentaba esta idea hace unos años", comenzó por decir. Preguntado sobre el impacto electoral resultante del surgimiento de otro partido a la derecha, Río desvalorizó. "Eventualmente hasta puede ni ser negativo para el PSD, hasta puede ser positivo, porque si el PSD quiere ganar elecciones no es a la derecha, al CDS oa la Alianza, que va a robar 1 o 2% de los votos. "Es al centro que se ganan elecciones, es en el centro que están 20, 30 o 40% de los descontentos y de la abstención, y ese es el espacio de la socialdemocracia", dijo.

Más: Presupuesto del Estado, guerra de los profesores con el Gobierno, continuidad o no de la Fiscalía General de la República en el cargo, o hasta la medida anunciada por Costa de reducción del 50% en el IRS para los emigrantes que quieran regresar. Rui Río fue a todas. Sobre estos temas, sin embargo, ninguna novedad. Del Presupuesto del Estado sólo dirá alguna palabra cuando el documento sea conocido, PGR sólo se pronuncia después de Marcelo y Costaque son las entidades responsables de la continuidad o no de los mandatos. "No vamos a hablar de esto mientras el Presidente de la República y el primer ministro no pongan el tema y encima de la mesa. Si ellos no pusieron todavía, no somos nosotros quienes vamos a poner ", se limitó a decir.

Por otra parte, Río quiere arreglar su casa antes de iniciar el año electoral y es por eso que la secretaría general del PSD está haciendo un "levantamiento exhaustivo" de los casos de candidatos autárquicos que excedieron en mucho el valor estimado para la campaña, y que dejaron la factura caer sobre el partido. Dice que puede haber más casos, además del ya noticiado de Covilhã, y que todos serán tratados de la misma forma. Pero no dice cuántos: es esperar a ver lo que va para el tribunal.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *