Al cabo de 17 días de luto orca dejó partir cuerpo de cría muerta

La orca Tahlequah, que durante 17 días transportó su cría muerta a lo largo de mil millas en las aguas del Pacífico junto a la costa de Estados Unidos y Canadá, abandonó el duelo y el cadáver de la orca bebé este domingo.

Este comportamiento es habitual entre delfines, orcas y otros mamíferos marinos, pero hasta ahora no se conocía ningún caso en el que el duelo hubiera durado tanto tiempo, según expertos.

Se cree que la cría murió el 24 de julio frente a Victoria, en Canadá.

Tahlequah, una orca de 20 años, forma parte de una comunidad de 75 de estos mamíferos divididos en tres grupos que conviven entre el extremo sur de la isla de Vancouver, Canadá y las aguas del estado de Washington, en Estados Unidos.

Esta comunidad está en peligro de extinción y la orca, también conocida entre la comunidad científica como J35, es un elemento muy valioso para el clan debido a su potencial reproductivo.

"J35 pasó por mi ventana hoy con otras ballenas y parece vigorosa y sana. La terrible experiencia de verla transportar la cría durante al menos 17 días y mil millas terminó, gracias a Dios", dijo en un comunicado Ken Balcomb, director y fundador del Centro de Investigación de Ballenas de Estados Unidos.

La escasez de salmón "chinook", principal fuente de alimentación de las orcas, es la razón fundamental para que las crías se enfermen y mueran. El ruido de los barcos confunde también las orcas e interrumpe su comportamiento natural de caza.

La malnutrición en un predador que necesita nadar 75 millas al día tiene en las orcas un efecto devastador.

Balcomb dijo que J35 probablemente ya debe haber perdido otras dos crías desde que en 2010 dio a luz a un macho.

La mayor preocupación en este período de lucha era que no se alimentaba adecuadamente, pero los investigadores aseguraron que J35 no mostró signos de "cabeza de maní", una condición que indica la malnutrición de estos mamíferos, en la medida en que empiezan a ser visibles los huesos del cráneo.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *