Acné felino: qué es y cómo tratarlo

Al igual que los humanos, los felinos también padecen acné. En ellos, los puntos negros, que pueden encarnarse y generar pus, son los más comunes. Aparece alrededor de la boca y la barbilla con pequeños puntos negros que parecen tierra. Pero ten cuidado: acné felino Requiere tratamiento para evitar causar infecciones e inflamación.

Cuando provoca síntomas distintos a los estéticos, el acné felino provoca picor y puede provocar dolor en los gatos. Es causada por obstrucción de los poros debido a la acumulación de sebo en la piel. El sebo es una protección natural de la piel, que previene la pérdida de agua y la sequedad. Sin embargo, en exceso puede provocar puntos negros.

Si no se trata, el acné puede provocar la caída del cabello en la región y empeorar con la formación de pústulas y la aparición de dolor.

¿Cuáles son las causas del acné felino?

Algunos gatitos pueden tener predisposición genética para el acné, que requiere atención constante. El estrés, una alimentación inadecuada y la falta de higiene también pueden causar problemas.

Continúa después de la publicidad.

+Lea también: ¿Cómo adaptar la casa para la llegada de un nuevo gato?

Los veterinarios advierten de que los comederos de plástico están contraindicados porque facilitan la acumulación de bacterias y son más difíciles de limpiar. Idealmente, el Ollas de porcelana o acero inoxidable para agua y comida. Lávalos con frecuencia.

Tratamiento para el acné felino

Como los puntos se encuentran entre los pelos, los propietarios pueden tener dificultades para identificar el acné. El tratamiento se realiza con higiene en el sitio (pasar suavemente un algodón o gasa con agua tibia), ungüentos tópicos y, en ocasiones, cambio de alimentación. Si notas que los puntos se inflaman o te causan dolor, lleva a tu gatito al veterinario inmediatamente.

Continúa después de la publicidad.

Dependiendo de la gravedad, pueden estar indicados antibióticos para controlar la infección secundaria. El acné puede provocar foliculitis y furunculosis cuando la afección empeora.

La higiene requiere cepillado constante del cabello para que el exceso de sebo no provoque la obstrucción de los poros. En gatos más peludos el cepillado debe realizarse a diario. También se recomienda el cepillado de los dientes para evitar que la proliferación de microorganismos deje solos a los gatitos.

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
Telegrama

  • Relacionado
  • Vida animalFeLV: qué es la leucemia felina y cómo cuidar a tu gato con el virus12 de marzo de 2024 – 08:03
  • MedicamentoMordedura o arañazo de gato: ¿qué hacer si sufres un ataque?8 dic 2023 – 11:12 am
  • Vida animalUn gel diseñado para desinfectar perros y gatos14 de agosto de 2020 – 13:08
Publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *