Acidez de estómago: cómo evitar y aliviar las molestias gástricas
Tu sabes ese sensacion de quemarse que parece subir desde el estómago hasta el pecho, provocando un intenso malestar en el día a día? Tú no estás solo. A acidez Es una experiencia común para muchas personas, estando presente en la vida diaria de alrededor del 10% de los adultos.
Cuando usted come, su comida pasa a través de un tubo que conecta su boca con su estómago, el esófago. En su extremo inferior se encuentra un músculo conocido como esfínter esofágicoque actúa como una especie de guardia: normalmente permanece cerrado para evitar que regrese el ácido del estómago.
En algunos casos, sin embargo, es posible que no se produzca la contracción después de pasar la comida, lo que permite que regrese el jugo gástrico. La falta de coordinación entre la apertura del esfínter y la estimulación química de la mucosa puede provocar molestias, conocidas como acidez de estómago.
En lenguaje sencillo, Cuando hay acidez de estómago es porque el ácido del estómago ha ido por el camino equivocado.
Contrariamente a la creencia popular, la acidez de estómago no es causada sólo por comer alimentos picantes o ácidos. Generalmente su origen está relacionado con el reflujo del jugo gástrico. Y, a pesar de tener tratamientos sencillos, si los síntomas persisten o se intensifican, se recomienda acudir al médico.
+Lea también: Reflujo: cómo evitarlo con la comida
¿Cuáles son los síntomas de la acidez de estómago?
Entre los síntomas más comunes de la acidez de estómago se encuentran ardor en el pecho y la garganta inmediatamente después de una comida, sensación de estar “lleno” o hinchado y dificultad para tragar. También puede aparecer un sabor agrio o salado en la boca.
En casos más graves, que deben ser investigados bajo supervisión médica, pueden presentarse náuseas y dolores intensos en la región digestiva. Si estos síntomas reaparecen, pueden ser indicadores de gastritis o enfermedades relacionadas.
¿Qué es bueno para prevenir la acidez de estómago?
A menudo, La acidez estomacal es el resultado de una mala alimentación o estrés.. En estos casos se deben evitar los alimentos ricos en grasas o picantes, y se recomienda realizar ejercicio físico y dormir bien. Además de reducir la ingesta de bebidas alcohólicas, carbonatadas y de café.
Algunos hábitos, como reducir la frecuencia de fumar (o evitar los cigarrillos por completo), no ayunar durante períodos prolongados, comer despacio y no justo antes de acostarse, también pueden ayudar.
¿Cuál es el tratamiento para aliviar la acidez de estómago?
Si el cambio de conducta no tiene efecto, es necesario consultar a un médico especialista en el área, el gastroenterólogo. Así, tras evaluar sus síntomas y realizar pruebas, como una endoscopia, se podrá definir un diagnóstico.
El tratamiento varía de un paciente a otro, dependiendo de sus causas, y su objetivo es aliviar las molestias y prevenir complicaciones. Se pueden recetar medicamentos que reducen el ácido del estómago y, en raras ocasiones, se realiza una cirugía.
Telegrama