A pesar de las ganancias de 2022, el futuro de Tesla parece incierto
Los resultados financieros del último trimestre de Tesla fueron muy positivos, contribuyendo a un excelente año para la empresa. En los últimos 3 meses del año, tuvo una utilidad neta de 3.700 millones de dólares y una facturación de 24.300 millones de dólares.
Sin embargo, el futuro parece incierto para la empresa. El liderazgo de Elon Musk, la caída de la demanda y los recortes de precios podrían significar problemas.
Durante tres años consecutivos, Tesla ha ido aumentando sus beneficios netos. El 2022 cerró con una utilidad de 14.100 millones de dólares, el 2021 con 5.500 millones de dólares y el 2020 se había cerrado con una utilidad anual de 721 millones de dólares.
Estas cifras fueron reveladas con el informe relativo a los resultados financieros del último trimestre. En los últimos 3 meses del año, Tesla habrá entregado 405.278 coches a sus clientes y 1,3 millones de vehículos en todo 2022. Un crecimiento del 50% respecto al año anterior.
Tesla: un futuro incierto
La empresa, a pesar de estos logros, parece estar enfrentando algunos problemas, asociados a cambios en los hábitos del mercado, la competencia y la propia gestión.
Por un lado, el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo son factores fundamentales para una disminución de la demanda. Con el aumento de la oferta de coches eléctricos por parte de fabricantes competidores, Tesla también se ve obligada a bajar el precio de sus coches.
Además, la gestión de las empresas de Elon Musk ha sido cuestionada por inversores y accionistas, tras la compra de Twitter. Recordemos que las acciones de Tesla han estado en declive desde la compra, con una pérdida del 65% en el último año. Elon Musk incluso pasó a la historia como el primer hombre en perder $ 200 mil millones.
Los analistas apuntan a un futuro "sombrío". Dan Ives, analista de Wedbush, dejó como nota en el informe de cuentas presentado ayer que "después de un hipercrecimiento sin precedentes en los últimos años en el mercado de vehículos eléctricos, que fue creado esencialmente por Musk, ahora Tesla enfrenta la fase más oscura en 2023 con una competencia feroz por venir". desde todos los ángulos".
Musk se suma a ese telón de fondo, quien esencialmente pasó de ser un superhéroe con una capa roja a ser un villano a los ojos de muchos inversores después de que el fiasco de Twitter arrojara una sombra oscura sobre las acciones de Tesla.
Los inversores ahora están comenzando a mirar a otros fabricantes más de cerca. Muchos de ellos llevan décadas en el mercado, con un sólido éxito, invirtiendo cada vez más en el segmento de los coches eléctricos.
Además, los analistas creen que los recientes recortes en los precios de los automóviles son la última señal de que el mercado de vehículos eléctricos puede estar entrando en una nueva fase, con una competencia cada vez mayor y ofreciendo plazos de entrega más cortos y precios más atractivos.