¿A dónde vas a Europa?

El Informe Nacional “Opinión Pública en la Unión Europea” para 2020-2021 afirma que el 52% de los portugueses identifica la situación económica como el problema más importante del país.

La lista de preocupaciones de los ciudadanos nacionales incluye el desempleo con un 40% y la salud con un 32%.

Portugal es el tercer país de la Unión Europea (UE) en el que la referencia a la cuestión económica es más frecuente, siendo superado solo por Grecia con un 59% y Chipre con un 54%. Los impuestos afectan sobre todo al 16% de los encuestados en Portugal, pero la referencia a este problema se ha cuadriplicado desde el verano del año pasado, en contraste con solo el 5% de los ciudadanos de otros Estados miembros que lo mencionan.

Las tres prioridades temáticas de los portugueses son las mismas que las de la mayoría de los ciudadanos de la UE, es decir, la economía, el desempleo y la salud, a las que se suma el tema de la migración en muchos países.

Sin embargo, las desigualdades económicas, que casi siempre se traducen en desigualdades sociales, son la principal causa del surgimiento de movimientos populistas que amenazan el estado de derecho y la democracia occidental.

La extrema derecha ha avanzado con el Brexit que rehabilitó el Frente Nacional Británico, en España con el partido nacionalista Vox, en Francia la Unión Nacional de Marine Le Pen, que también es diputada europea, sigue prosperando, y el auge de partidos y figuras populistas en diferentes Estados miembros como Alemania, Austria, Italia, Hungría, Polonia e incluso Portugal.

Bajo este escenario y, verter la causa, se lanzó una iniciativa sin precedentes, a saber, la Conferencia sobre el futuro de Europa, que representa una oportunidad para que los europeos influyan en la dirección que está tomando la Unión.

Por primera vez, las tres principales instituciones de la UE están debatiendo el futuro de Europa, junto con representantes de la sociedad civil, sobre el tema de lo que debe cambiar en la UE. Y debido a que la Unión ha evolucionado y evolucionado a lo largo de estas décadas, el pensamiento europeo también ha cambiado.

Así, la conferencia, pensada principalmente por Ursula von der Leyen, tiene como objetivo escuchar a los ciudadanos europeos sobre qué quieren y qué esperan para el futuro de la Unión Europea en las distintas áreas de su competencia, con énfasis en la emergencia climática, la desigualdad, la salud y la transición digital.

Se presta especial atención a la representación de los más jóvenes, exigiendo un equilibrio de género entre los distintos participantes, así como la edad, educación y antecedentes, para que puedan ser representativos de toda la población de la Unión.

La plataforma digital, lanzada el 19 de abril, es el elemento central de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que permitirá a todas las personas participar y proponer los cambios que consideren necesarios realizar a nivel de la Unión Europea.

Las propuestas y conclusiones que se incluirán en el informe final requieren la unanimidad de los más de 300 miembros del Pleno de la Conferencia, lo que puede ser un escollo, pero también una oportunidad para, al menos, llegar a un consenso basado en la mínimo común denominador.

Lo que sigue, el tiempo lo dirá, pero me atrevería a decir que se espera una nueva enmienda a los Tratados, por lo que los portugueses deberían estar presentes en vigor, ¡porque defendiendo sus puntos de vista están contribuyendo a un mejor país y Europa!

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *