6 precauciones al pedir comida durante una pandemia
Por supuesto, cocinar tiene ventajas en términos de equilibrio nutricional. Resulta que no todos están enamorados o les gusta ensuciarse las manos. Luego, comprar comida preparada encaja como un guante, incluso mejor si los platos están equilibrados.
Pero, debido a la pandemia causada por el nuevo coronavirus, esta alternativa ha estado causando miedo. Apostar por el sistema entrega El Centro de Investigación de Alimentos de la Universidad de São Paulo (FoRC-USP) enumeró las medidas simples (que se muestran en la imagen a continuación).
Donde vive el peligro
«La comida en sí no es el vehículo más importante para el coronavirus», señala la bioquímica farmacéutica Bernadette de Melo Franco, de FoRC. Para multiplicarse y hacer daño, necesita vivir dentro de nuestro cuerpo. Por lo tanto, es responsabilidad del ser humano no convertir los alimentos en una fuente de contaminación. La higiene de las manos y mantenerlas alejadas de los ojos, la boca y la nariz son actitudes indispensables.
Del orden al consumo
Siguiendo estas tácticas, la seguridad alimentaria está garantizada:
1- orden
El consejo es dar preferencia a restaurantes y servicios de comida que sean confiables. Ordene alimentos a través de aplicaciones o contactos telefónicos. Evite otros tipos de intermediarios en este proceso.
2- embalaje
FoRC informa que, hasta ahora, se sabe que el coronavirus sobrevive en superficies de papel menos que en superficies de plástico o aluminio. Por lo tanto, si es así, elija ubicaciones que usen envases de cartón.
3- pago
La farmacéutica Bernadette señala que una ventaja de las aplicaciones es poder pagar desde la distancia. De esa manera, cuando llega la comida, no es necesario tocar la máquina de tarjetas o recoger billetes y monedas.
4- Recibiendo
Muchos correos tienen el cuidado adecuado para evitar la contaminación, pero no hay forma de estar seguros de eso. Entonces, lo más seguro es mantener la distancia. De camino a casa, recuerda no tocarte la cara.
5- manipulación
Al ingresar a la casa con la orden, lávese bien las manos. Luego, limpie el embalaje como sea posible. «Limpie con un paño humedecido con alcohol», dice Bernadette. Antes de ir a la mesa, vale la pena lavarse las manos nuevamente.
6- comida
No se acurruque para comer (y esto no necesariamente tiene que ver con el coronavirus). Es que la temperatura y la exposición de los alimentos pueden favorecer la multiplicación de microorganismos vinculados a la diarrea y otros problemas digestivos.