20 años después, y con ayuda de ADN, es detenido el sospechoso de matar a un niño de 11 años









Veinte años después del crimen, Jos Brech, sospechoso de asesinar a un niño de 11 años, ha sido detenido el domingo en España. Las autoridades holandesas, jurisdicción donde se produjo el homicidio, aguardan ahora la extradición del hombre de 55 años que abandonó el país en octubre del año pasado. A pesar de haber sido escuchado al inicio de la investigación, en 1998, no había ninguna prueba contra Jos Brech. Pero la evolución de la tecnología y la mayor recogida de siempre de ADN a la que Holanda ya asistió, fueron suficientes para llegar a la identidad del sospechoso. Su ADN corresponde a la muestra encontrada hace dos décadas en el cadáver de la víctima.

Nicky Verstappen, de 11 años, estaba acampar en una colonia de vacaciones cuando, en agosto de 1998, desapareció de su tienda, último sitio donde fue visto con vida. Cuando se despertaron, sus colegas no lo encontraron y se puso en alerta. En el dia siguiente, el cuerpo sin vida de Nicky fue encontrado todavía de pijamaen el bosque, descalzo. Sus pies estaban limpios y sin marcas o cortes, a pesar de que el lugar se encuentra a 1,6 kilómetros de distancia del campamento, en la provincia de Limburg. Esto llevó a las autoridades a concluir que el cadáver había sido llevado hasta allí por terceros. El cuerpo del niño también mostraba signos de abuso sexual.

Hace 20 años, a pesar de la enorme caza del hombre, ninguna detención fue hecha. Jos Brech, que vivía con su madre a 13 kilómetros del lugar del crimen, fue considerado sospechoso y llegó a ser interrogado tres veces en el curso de la investigación. La primera de ellas ocurrió luego dos días después del homicidio, cuando la policía lo encontró a vagar, ya después de la medianoche, en las cercanías del lugar del crimen. Pero Brech convenció a las autoridades de que sólo estaba haciendo una caminata nocturna para coger el aire.

"Con el conocimiento que tenemos hoy, habríamos claramente hecho las cosas de forma diferente", dijo el comisario de la policía Ingrid Schäfer-Poels, citado por The Guardian. Se necesitaron 20 años y un avance tecnológico sustancial para llegar al sospechoso.

En mayo del año pasado, las autoridades holandesas llevaron a cabo la mayor recogida de ADN de siempre en el país. En el cuerpo de Nicky había una muestra de material genético y lo que las autoridades esperaban conseguir ahora, con el recurso de nuevas técnicas, era encontrar ADN que correspondiera al dejado en el cuerpo. Y lo lograron.

Para ello, se pidió la colaboración de la población y recogidas cerca de 15 mil muestras de material genético. Jos Brech no fue uno de los donantes voluntarios, porque en el curso de esta investigación abandonó el país, pero el ADN de un familiar suyo estaba entre las muchas muestras recogidas. A partir de ahí, fue trabajo policial y de laboratorio. Después de llegar al perfil genético de Jos Brech, la policía llevó a cabo búsquedas a su casa y encontró material genético en uno de sus pijamas. Y había correspondencia con el ADN dejado en el cuerpo de Nicky.





Una vez que Brech no era visto en el país desde febrero – dijo a la familia que estaba en Francia – se lanzó una alerta europea de caza al hombre y el nombre del holandés entró a la lista de buscados de Europol. Pero acabó siendo un ciudadano anónimo, también holandés, a alertar a las autoridades del paradero de Brech. En la semana anterior a su detención, fueron divulgadas fotografías del sospechoso y su compatriota, que vive en España, lo reconoció, ya que lo había visto y hablado con él en Castelltercol, cerca de Barcelona.

Jos Brech, que fue explorador y descrito como alguien con buenas capacidades de supervivencia lo que le llevaría a conseguir estar escondido en el bosque durante largos períodos de tiempo, estaba viviendo en una tienda.

"Él estaba en una tienda en el bosque, cerca de una casa, visitada por varias personas a lo largo de los años. "Es una especie de comuna donde yo mismo vivía hace algunos años", dijo el holandés, de 44 años, que alertó a las autoridades, citado por el periódico Telegraaf.

Cuando regresa a su país de origen, Jos Brech ya tiene un abogado que se mostró disponible para defenderlo, anunciando ya cuál es su estrategia: habría ADN de más personas en el cuerpo de Nick. La madre del niño asesinado dijo apenas esperar tener finalmente respuestas a todas las preguntas que él hizo durante los últimos 20 años.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *